Durante el
periodo imperial (794-1185) se desarrolló una escuela de pintura en rollos de
pergamino combinando la decoración y la narración.
En el
periodo feudal (1185-1615) hay varias etapas:
- Kamakura: 1185-1392. El arte estaba dominado por los samurais. La escultura en madera era más realista, y las pinturas horizontales en pergamino narraban mitos y leyendas así como acontecimientos históricos.
-
![]() |
Rollo con descripciones del ataque nocturno al palacio Sanjo |
![]() |
pergamino |
- Muromachi: 1333-1568. El budismo zen influía en el arte simplificando la decoración y favoreciendo lo natural. Esto se reflejaba también en el diseño de jardines, en la arquitectura, incluso en la austeridad de los utensilios usados en la ceremonia del té.
![]() |
Templo de Kinkaku-ji |
- Momoyama: 1568-1614. Esta etapa fue mucho más lujosa. Con la creciente clase media se demandaron objetos en laca, la cerámica y los tejidos. Se utilizaban habitualmente el pan de oro y plata.
-
Durante el llamado Japón Tokuwaga, eran famosos los grabados del periodo Edo (1615-1868). Se llamaba Edo a la actual Tokyo. Los artistas de la ciudad representaban a las cortesanas y actores del momento. Se realizaban grabados en bloques de madera. Mientras, en la escultura se realizaban miniaturas, como las llamadas netsuke, que son fiadores para sujetar bolsos o las bolsas de tabaco a las prendas.
Desde finales del siglo XIX la influencia europea ha transformado el arte japonés, haciendo que muchas de sus tradiciones se pierdan. A pesar de eso, Japón sigue siendo uno de los centros culturales más importantes y más originales.
Son muy recomendables las obras de Yoshimoto Nara...Pero el arte japonés tiene otras disciplinas muy importantes, como la papiroflexia, importada de China, los jardines, las armas, como por ejemplo las katanas.
xm609 replica handbags,fake designer bags,replica handbags,replica bags designe,replica handbags,louisvuittonfakebag,fake bags,replicabagsnow,replica handbags vq011
ResponderEliminar